Various pieces

Ingrid Cusido (piano)

Ingrid Cusido és convidada regularment en sèries de recitals a Europa i altres països. Ella compta amb un gran repertori que inclou obres de notables compositors espanyols com Albeniz, Granados i De Falla.

Ha estat guardonada a Concursos de piano Internacionals: Viena, Bonn, Berlin, New York i Lugano, en dos guanyant el Primer Premi.

Ha donat recitals i tocat amb orquestra a molts països incloent: Mèxic, Guatemala, Brasil, Paraguai, Uruguai, Colòmbia, Estats Units, Hong Kong i Rússia. Ha actuat en teatres de reconegut prestigi amb recitals com a solista de piano només al Carnegie Hall. de Nova York USA) Musikverein de Viena (Àustria), El Congress Park de Hanau (Alemanya), Auditori de Barcelona (Espanya), Palau de Congressos d’Àvila (Espanya), Teatre Principal de Guanajuato (Mèxic), Casal del Metge de Barcelona, Ateneu de Barcelona i la Filarmonia HAll a Rússia entre d’altres.

Recentment ha interpretat recitals de piano només al Festival Cervantí de Mexico, Festival Ceiba, Festival del Pitic, Festival Acadèmia de la Universitat de Guanajuato de Mexico, Festival d’Oaxaca de Mexico, Festival tot Mozart de Paraguai i Festival en Honor del Papa Juan PAblo II a Uruguai.

Recentment ha participat en projectes de la interpretació de la Suite Iberia d’Isaac Albeniz, 12 danses espanyoles, Goyescas d’Enrique Granados i la Fantasia de Manuel de Falla.

Ingrid també ha donat recitals memorables per a organitzacions benèfiques com la Fundació per a la protecció de la mare i K.mon.

Pots trobar la seva música a Spotify, iTunes, Deezer, Amazon, etc…

Projectes futurs inclou gira a Mexico al Maig, Concert a Carnegie Hall Nova York i gira a Argentina. 

CD Various Pieces-Ingrid Cusido

Crítica musical

Ingrid Cusidó, la virtuosa pianista egarense que ha conquistado el mundo de la música clásica en Madrid.

Ingrid Cusidó tras el concierto

La prestigiosa pianista Ingrid Cusidó deleitó y conmovió con su recital de «piano solo», el pasado 20 de abril de 2024, en el Shigeru Kawai Center de la capital española

El recital titulado ‘Ensueño de Otoño’ representa un viaje musical a lo largo de Europa, interpretando majestuosamente, en su principio, piezas de Bach y Schumman y, seguidamente, de compositores españoles de renombre como Albéniz y Granados. Para finalizar, quiso hacer un especial homenaje al compositor catalán Monpou, que, como se pudo escuchar, se caracteriza por una exquisita sensibilidad. 

Asimismo, cabe decir, que la pianista catalana, pero formada en el extranjero, sorprendió gratamente por sus innatas y extraordinarias cualidades frente al piano, por su peculiar manera de transmitir que fue arrolladora y brillante y, por tanto, no se extrañó, el reconocimiento internacional de su arte, su peculiar forma de interpretar a los grandes maestros de la música clásica, en las siguientes competiciones de prestigio (indudablemente en la categoría profesional), como:  LUGANO: Primer Premio (Compétition Internationale de Lugano 2023). VIENA: Segundo Premio (Vienna International Contest 2023). Mención Especial del Vienna International Classical Music 2023., NUEVA YORK: Primer Premio NY Expressive Sound Contest 2023. LONDRES: Segundo Premio y Mención Especial London Classical Music Contest (junio 2023). BONN: Virtuosser Grand Prix de Piano 2023.

Su talento es bien conocido a nivel internacional por su capacidad de interpretar composiciones intrincadas y exigentes con precisión, velocidad y una extrema sensibilidad que, la ha llevado a realizar conciertos y recitales en Los Estados Unidos (Carnegie Hall), Reino Unido, Hong Kong, México, entre muchos otros.

Es así que se comprende y entusiasma, como a todo el auditorio que la recibió tan gratamente, su entrada con fuerza en la escena española (tras formarse  musicalmente y vivir más de 20 años en Londres) pues decididamente ha vuelto y se ha afincado definitivamente en España. Para acabar, mencionar que todo en ella es un conjunto de emociones que han hecho las delicias del público madrileño que se reunió en este exquisito concierto de música clásica, y que se rindió a su manera de sentir y transmitir la música con mayúsculas, convirtiendo el acontecimiento en una experiencia sorpresiva, envolvente, arrolladora y brillante. 

(Crítica publicada en la web comunicae.es el 12 de Junio de 2024)